Encontré este articulo de opinión que discute la derrota de ETA:
Se dice, "a pesar de que la globalización hace una muy buena contribución a la universalización de los derechos humanos. Esa es la gran derrota de ETA: sus seguidores han comprobado en la práctica que hoy ya no es posible en Europa obtener ventajas políticas con la amenaza o el uso de la violencia."
Es decire que hay un cambio en el mundo de opinión de violencia para obtener superioridad. ¿Estás de acuerdo con esta idea? ¿Comó funciona la globalización en este sentido?
Me interesa mucho otra parte que afirma, "No hay simetría posible entre víctimas y verdugos, pero no estamos ante una rendición de ETA sino ante un intento de reintegración en la sociedad vasca de un amplio sector abertzale que no sabía hacer política sin utilizar la violencia."
Relaciona mucho con nuestra discusión de como se deben castigado los criminales. ¿Deben estar en la cárcel por todas sus vidas? ¿O deben ser reintegrados, como se hace con las etarras (miembros de ETA)?
1 comment:
Nunca puedo poner el artículo en la manera corecta, lo siento.
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/2011/10/la-paz-y-sus-facturas.html#more
Post a Comment