¿Por qué? Aunque es difícil de admitir, creo que es porque los países sólo quiere ayudar cuando se les beneficia de alguna manera. Entiendo que cada país tiene sus propios problemas, pero creo que es nuestro deber y nuestra responsabilidad como seres humanos para ayudar cuando un genocidio está ocurriendo.
Las raíces de este problema parece ser enmascarada por el enorme volumen de la muerte, la violencia, las enfermedades, el desplazamiento y el caos general en la región. El conflicto comenzó como una campaña del gobierno para destruir la parte no-árabe de Sudán. En 2003, el Movimiento de Liberación de Sudán / Ejército y el Movimiento Justicia e Igualdad (JEM), se rebelaron contra el gobierno sudanés para oprimir a no árabes.
Las Naciones Unidas calculan que entre 200.000 y 300.000 personas han muerto en Darfur y ademas, ha afectado 4,7 milliones de sudanés, la mayoria de la población. En total, 2,7 milliones han sido desplazados. La mitad de las personas afectadas por el conflicto son niños y niñas y y esto para mí es una de las partes más triste de este genocidio. La mayoría de estos niños no han conocido otra cosa que muerte y la violencia y la falta de nutrición. La gente en los Estados Unidos, España, toda Europa y muchas otras partes del mundo, dan por sentado las ventajas que teníamos creciendo y que tenemos ahora. La mayoría de los niños en África no tienen una infancia o no es feliz.
Esta situación es más devastador. En un país que ya estaba lleno de enfermedades, la falta de alimentos, agua y refugio, la gente de Darfur, Sudán, han tenido que soportar un genocidio también. ¿Qué podemos hacer para ayudar a la población de Darfur? Ademas, ¿qué podemos hacer para evitar que esto vuelva a suceder?
http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/sudan_darfuroverview.html
2 comments:
Para nosotros, en los EEUU o quizas tambien en Europa, es dificil pensar en las differencias mas grandes entre nuestro estilo de vida y lo en Africa porque es incomoda. Nunca me gustó ver las programas en que puedo patrocinar un nino hambre, por ejemplo, porque son tan tristes. Es importante ser conciencia del hecho de que existen estas problemas, para que podemos empezar a ayudar los paises mas pobres del mundo, como Darfur. Afortunadamente, hay organizaciones como UNICEF y Medicos sin Fronteras, con el apoyo de celebridades y politicos, que estan trabajando por eso exactamente.
El articulo de Shana menciona que 76% de la populacion tienen acceso a agua limpia. Aunque eso es una mejora, el porcentaje no es acceptable porque significa que hay 24% (milliones de personas) todavia sin agua. Segun la OMS, hay 1.1 billiones de personas que faltan agua limpia. Eso es 1 por cada 6 personas. Necesitamos reorganizar nuestro gastando para que podemos ayudar a traer agua limpia a todos (una programa de los EEUU, se llama la "Conspiración Adviento," dice que necesitamos solamente 10 billion de dolares para resolver la problema de agua para el mundo). Es mas de posible para los paises mas ricas del mundo.
1,8 millones de personas mueren cada año por enfermedades nace el agua, incluidos 3.900 niños por día (Conspiración Adviento). El acceso al agua potable mejorará la salud, la forma de vida para las mujeres, la educación y la pobreza en África. Con una populacion más sana y educada, quizas los países como Sudán experimentará menos violencia y tener la oportunidad de ascender en el mundo.
En un tema tan difícil como el genocidio en Darfur, hay un aspecto positivo, según el artículo, la situación en Darfur ha mejorado. Pero aunque más personas tienen agua limpia, y menos personas han muerto, y más niños pueden asistir al colegio, y más personas han recibido atención médica y inmunizaciónes, todavía quedan muchas personas sin agua limpia y sin atención basica de salud, y no podemos olividar que aunque hay organizaciones que están ayudando, hay muchos gobiernos que no están haciendo casi nada. En este sentido, estoy de acuerda con lo que Casey ha dicho. Oímos mucho en las noticias sobre las situaciones en nuestros propios países, sobre el desempleo y que el gobierno ha subido el año de jubilación, pero casi nunca oímos sobre los niños en Darfur y creo que, como dijo Casey, es porque es incomodo. No queremos hablar y pensar en niños y mujeres que están muriendo, y no tenemos que pensar en esto, porque la situación no es cerca de nuestros países, entonces podemos ignorar lo que está pasando. Por eso, yo creo que la primera cosa que necesita pasar es educar la población de Europa, los EEUU, y otros países con la capacidad de ayudar, sobre el genocidio en Darfur, porque estoy segura que existe gente que sabe casi nada sobre la situación en Darfur. Por eso, gracias Shana por poner este artículo.
Post a Comment