YOLANDA MONGE - Washington - 06/11/2009
El psiquiatra militar Nidal Malik Hasan estaba ayer conectado a un respirador automático tras caer herido por cuatro impactos de bala cuando el jueves protagonizaba la peor matanza de la historia de las bases militares estadounidense. Hasan estaba en coma aunque horas después del asalto se le diera por muerto. Con rango de comandante dentro del Ejército de Estados Unidos -que pagó sus estudios-, la misión de este hombre de 39 años era tratar a los soldados que sufrían de estrés postraumático a su regreso de los frentes de Irak o Afganistán. Durante ocho años desempeñó esa labor en un hospital militar de Washington.
Hacía sólo unos meses que había sido trasladado a Fort Hood (Tejas), la mayor instalación militar de EE UU, con 55.000 militares, y una de las puertas de salida de los efectivos con órdenes de partir hacia las dos guerras que este país tiene abiertas en el mundo. Fort Hood cuenta con el triste honor de que 500 de sus hombres formen parte de los más de 4.600 combatientes que han perdido la vida en Irak.
Lo que pudo llevar a este ciudadano estadounidense, nacido en Arlington (Virginia) -pero que registró su nacionalidad como "palestina" en un formulario de su mezquita con el que buscaba una esposa devota y fiel-, que hizo toda su carrera dentro del estamento militar, a abrir fuego sobre 43 personas, matando a 13 (12 militares y un civil) e hiriendo a 30, sigue siendo desconocido. ¿Enajenación mental? ¿Fanatismo religioso? ¿Frustración por el hecho de que Barack Obama no retirase las tropas de Irak? Quizá todo ello a la vez.
Una fotografía en blanco y negro cuenta de Hasan que no tenía pelo y que tenía el rostro rechoncho y bonachón. Un antiguo compañero de filas dice que Hasan estaba haciendo todo lo posible por no ser destinado al frente afgano, aunque el Pentágono no confirmó cuál era su destino final. Un primo suyo, Nader Hasan, asegura que la familia no sabía nada sobre su inminente despliegue (después del Día de Acción de Gracias, último jueves de noviembre) pero sí sabían que llevaba tiempo intentando abandonar el Ejército.
Testigos del ataque relatan que Hasan gritó en árabe "¡Alá Akhbar!" (¡Alá es grande!) antes de abrir fuego contra sus compañeros. Vecinos del psiquiatra han informado de que recibieron de manos de Hasan una copia del Corán y que éste les incitó a leer un pasaje determinado. Una tía del enajenado, Noel Hasan, aseguraba que su sobrino se había sentido perseguido y rechazado por sus compañeros tras los ataques del 11-S.
Las autoridades estaban ayer entrevistando a todos los allegados y rastreando cada detalle de la vida de Hasan. No dan nada por descartado y no rechazan que éste pudiera haber actuado en nombre de un grupo extremista, aunque lo sabido hasta ayer apunta a la acción aislada de un hombre bajo un episodio de locura. Eso sí, locura premeditada, ya que el atacante estaba armado con una semiautomática y una pistola -en la base sólo está permitido que vaya armada la policía militar- y con suficiente munición como para disparar sobre 43 personas.
"Estaba mortificado por la idea de tener que ir al frente", insiste el primo de Hasan. Sabía lo que allí sucedía. Cada día se lo contaron -desde que comenzó la guerra en Irak, en 2003- los soldados que acababan en el hospital Walter Reed de Washington (tristemente conocido hace unos años por sus pésimas instalaciones y el olvido al que eran sometidos los pacientes), donde hizo sus prácticas como médico residente. Hasan efectuó sus estudios universitarios en Virginia Tech, el escenario de la mayor matanza cometida en EE UU cuando un estudiante mató a tiros a 32 personas en 2007, guardando su última bala para sí mismo.
Si se encendieron algunas alarmas sobre el comportamiento extraño de Hasan, nadie las vio o nadie supo interpretarlas. El FBI tuvo conocimiento de unos documentos colgados en Internet por un tal Nidal Hasan (cuya autoría está ahora confirmada) que comparaban los ataques suicidas con bomba con las acciones heroicas de los soldados que tapan con su cuerpo una granada para evitar la muerte de compañeros.
4 comments:
Éste es un evento muy difícil para describir. Me parece increíble que un hombre militar, aún un psicólogo, puede cometer un acto tan violento y horrible. Especialmente cuando este hombre no tenía una historial de violencia, ni problemas mentales, ni algo que indicaría instabilidad. Lo que más me sorprenda es que Hasan no deja algo como mensaje o una indicación de porque quería hacer una cosa como así. No creo que Hasan estaba enajenando, pero es posible que sus interacciones como psicólogo con los hombres militares tuviera un efecto en su mente. También, el hecho que no quería estar en el frente de la guerra y que quería abandonar el ejército podría haber tenido un efecto. Al final, aunque no está relatado directamente, me parece interesante que Hasan había estudiado en la universidad de Virginia Tech, dado que había un evento violenta parecido allí.
El evento que paso en Texas es una muy indescribible. La cuestion entera es como que paso esto. Creo que hay muchas razones, pero son todas teorias porque solo Nidal Malik Hasan sabe porque hizo estas cosas. Solo sabemos que el ira a Afganistan o Iraq. Es posible que el no quiera la trama que todos sus pacientes dijeran a el. Tambien puede ser hay un conflicto entre sus hermanos "militares" y "religiosos". Si el ira al medio oriente, hay demasiado sangre y muerte para el. El es una persona culta, bien educada, y no tanto joven.
Creo que esta tragedia ensena que algo es posible. No era una persona violenta, tenia una esposa devotada, y tenia un buen trabajo. El efecto de su trabajo creo que es una causa grande en sus acciones, por sus pacientes, el siente el mismo. Muchas personas con ese disorden no pueden vivir una vida normal cuando regresen. Todo el evento es muy tragica, y siento mal para todas las personas y las familias de los muertes.
Este evento es muy inesperado pero seguro deja a muchos pensando que todo es posible. Las razones por cual Nidal Hasan abrió fuego a 43 personas no es claro pero me parece muy inquietante que un psicólogo que se ha hecho una carrera ayudando a gente intentó a matar a varias personas inocentes de la nada. Me hace sentir que nunca estamos seguros realmente. Ya ha habido muchos incidentes donde alguien que parecía tan típico y normal, sin rasgos de problemas psicológicos de repente mata a muchas personas. Parece que Hasan tenia un comportamiento un poco extraño pero que nunca había demostrado problemas mentales. Según los detalles de este articulo, me hace pensar que su trabajo tuvo más que ver con sus acciones que su religión aunque yo no rechazaría eso como otra fuente de motivación. Hasan temía mucho ir al frente Afgano y desde hace tiempo había expresado a su familia que ya quería dejar ese trabajo pero aún seguía ahí. Pienso que esos dos factores son los más esenciales en tratando de entender porque Hasan hizo esto. No es saludable ni estable la combinación de ser insatisfecho con el trabajo y un ambiente de soldados traumatizados. Se me hace curioso que Hasan no había dejado una nota ni algún otra forma de mensaje para su familia o alguien más. Este evento trágico me da mucha pena por las victimas y sus familias y la familia de Hasan.
El incidente en Fort Hood, Texas, era espantoso. Desde este momento, nadie sabe el motivo de Hasan, pero es posible que él sintiera mucha presión emocional, ideologíca, y religiosa. Siempre estaba escuchando los cuentos de los soldados sobre la guerra. Estos cuentos podrían haber causado mucho estrés emocional.En clase hablamos sobre las razones para el terrorismo, y una de las razones son los factores psicológicos. A causa de su nacionalidad, creo que Hasan tiene problemas con su identidad porque es un ciudadano de los Estados Unidos, pero también es musulman. Es un conflicto de la identidad colectiva. Es posible que Hasan tenga un sentimiento más fuerte para ser parte de la sociedad islámica, y para él esto pueda significar una creencia muy radical.
La pregunta más grande sobre este incidente es si es un acto de terrorismo. Debido a la nacionalidad de Hasan y, según algunos artículos, Hasan ha intentado ponerse en contacto con Al Qaeda. A causa de estas cosas mucha gente cree que este incidente tiene que ser un acto de terrorismo. Sin embargo, creo que hay una posibilidad que puede ser un ataque como el ataque en Virginia Tech porque desde este momento no hay una afirmación del ataque. Ahora, sólo es un individuo. Además, el ataque no era muy organizada como los otros ataques por grupos de terrorista.
Post a Comment